La Fisioterapia Pediátrica, consiste en la aplicación de un conjunto de técnicas y métodos que permiten al niño mantener, recuperar o mejorar las funciones del sistema motor. Mediante el tratamiento fisioterapéutico, se pretende ayudar al niño a desarrollar la conducta motriz funcional en las actividades esenciales de la vida diaria.
¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO ?
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
Debido la inmadurez del aparato respiratorio del recién nacido y su continuo desarrollo hasta la adolescencia, los niños son más propensos a sufrir problemas respiratorios.
Es ahí donde la fisioterapia juega un papel muy importante en la prevención, tratamiento y estabilización de las enfermedades respiratorias que cursan con mocos, toses, ruidos e insuficiencia respiratoria dando lugar a problemas de alimentación y sueño en el niño.
Desde la Fisioterapia Pediátrica podemos tratar la sintomatología y secuelas de enfermedades como:
¿En qué os podemos ayudar?
Movilizar y eliminar secreciones despejando las vías aéreas
Facilitar la expectoración, tos productiva
Mejorar la ventilación y capacidad pulmonar
Evitar ingresos hospitalarios debido a infecciones por acumulación de moco
Prevención de infección, obstrucción y atelectasias
Disminuir la cantidad de medicación utilizada
Aumentar la tolerancia al ejercicio
Mejorar la alimentación y el sueño
Mejorar la calidad de vida
Además de proporcionaros consejos sobre qué podéis hacer desde casa para mejorar la calidad de vida de vuestro hijo durante el proceso de una infección o enfermedad respiratoria.
FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE
Los cólicos infantiles provocan un ataque doloroso agudo, acompañado de distensión abdominal, gases y dificultad para defecar. Desde la fisioterapia pediátrica disponemos de herramientas para aliviar y mejorar tanto las crisis cólicas como las causas que las producen.
¿En qué os podemos ayudar?